Si bien decimos que las culturas juveniles son un tema de gran relevancia para comprender la realidad de los adolescentes, es importante relacionar otras temáticas que nos ayudan a conformar una respuesta sobre estos individuos y su realidad.
Tecno
jóvenes
Este blog expone que, a
partir de la era tecnológica, se conforman nuevos paradigmas para y por los jóvenes.
De hecho, centran una posición objetiva hacia la pérdida de identidad en los
adolescentes a causa de la interacción tecnológica permeable e inevitable;
pues, se ha desarrollado una necesidad por la interacción social real y/o
artificial. De tal forma que los jóvenes cada vez más se encuentran alienados
en diferentes contextos.
El ser humano en condición de adoptabilidad
Este blog tiene
como objetivo aproximar una concepción de ‘ser humano’ en individuos en estado
de adoptabilidad. No obstante, exponen que alrededor de 11.000 niños y niñas en
Colombia esperan ser adoptados con el fin de ofrecerles una vida digna y de
buenas condiciones. Así mismo, en dicho proceso, el ICBF se encarga del
restablecimiento de derechos y la búsqueda de alternativas para el desarrollo
social y formativo de estos niños/as en estado de adopción.
Publicidad y adolescentes
Este blog realiza una
crítica hacia el concepto de mujer idealizado que la publicidad y el marketing
han construido para generar nuevas necesidades en determinados individuos. Dicha
crítica orienta su posición hacia cómo podemos conformar una identidad autónoma,
pues, a través de la publicidad y el marketing, la mujer – específicamente – es
el centro de intereses de toda índole para alienar y acceder a la población.
Aspectos importantes que exponen son la ‘idealización’, los estereotipos y, de
forma implícita, el machismo.
La explotación sexual de menores
Este blog aborda un tema de gran relevancia que ha
sido constante y que afecta a gran cantidad de países: Explotación sexual.
Dicha actividad ha sido un inmutable ejercicio de degradación del ser humano
tanto física como psicológicamente que requiere el apoyo de cada uno de
nosotros para finiquitar esta problemática, pues, la explotación sexual no solo
se realiza en instituciones o espacios sociales sino en espacios familiares
(hogares).
Juventud en pareja: Lo humano en las
relaciones adolescentes
Este blog aborda el
tema de conformación de vínculos amorosos en individuos jóvenes por medio de la
pregunta “¿En qué consiste lo humano dentro de las relaciones de pareja en la
adolescencia?”. De tal forma, en primera instancia aproximan la conformación de
aquellos vínculos afectivos a partir de las falsas expectativas que ofrecen los
medio tecnológicos en el concepto de parejas y, paralelamente, justifican las
relaciones de parejas por medio de la teoría psicoanalista y la atracción sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario